Es un intercambiador térmico. Donde dos fluidos
que se encuentran circulando, se encuentra uno que entra al sistema en forma de
fluido líquido cambia a fase gaseosa. Llamando a este proceso evaporación.
Símbolo Gráfico
Ecuación de continuidad
ṁe= ṁs
El flujo de masa que entra es igual al que sale
Primera Ley de la Termodinámica
ΔEP= 0
ΔEC= 0
Ẇ=0
ṁehe + Q= ṁshs
PROPIEDADES DEL EVAPORADOR
Propiedades de Entrada
|
Propiedades de Salida
|
- La fluido (A)entra a menor T° como liquido saturado y (B) entra a
mayor T°
|
- La fluido (A) sale a mayor T° como liquido saturado y (B) entra a
mayor T°
|
-
La presión de entrada de (A) y (B) son iguales
|
- La presión de salida de (A) y (B) son iguales
|
- La energía cinética y potencial son depreciables en la entrada para
(A) y (B)
|
- La energía cinética y potencial son depreciables en la entrada para
(A) y (B)
|
¿Cómo funciona?
Está
conformado de igual forma que el condensador por una coraza y un conjunto de
tubos. Pero en este caso el fluido que entra a la coraza está en fase liquida y
el fluido que recorre por dentro de los tubos esta a mayor temperatura, lo cual
provoca el intercambio de calor y hace que el fluido se evapore, y en la salida
del evaporador solo sale vapor.
Esta
agua que entra recorre cada uno de estos tubos dándose el proceso de
intercambio de calor, ya que el fluido en esta caso que recorre los tubos esta
a mayor temperatura que el fluido entrante por la carcasa, el fluido que entra
a mayor temperatura transfiere calor al fluido a menor temperatura a través de
las paredes que lo separan, provocando que el fluido que entro en fase liquida
salga de manera gaseosa.
El evaporador desempeña la función de enfriar el aire puesto en
movimiento por el impulsor (ventilador centrífugo situado en el conjunto de
distribución de trampillas) y enviado hacia el .En ciertas condiciones de
utilización del circuito frigorífico, debe permitir deshumidificar ese flujo de
aire, en el caso de los aires acondicionadores. Sin embargo, el nivel de
deshumidificación no es controlable ya que depende directamente de la
temperatura a la que se va a enfriar dicho aire; la deshumidificación del aire
no se produce a menos que su temperatura sea inferior a la temperatura de rocío
correspondiente al aire.
Le recomendamos que ante la selección de un evaporador se pueda obtener
una buena ayuda de esta guía aquí adjuntada.
Una empresa de refrigeradoras nos ofrece una buena explicación de cómo
deducir el calentamiento de un evaporador y como este afecta el sistema.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario